Skip to content

ÍNDICE

Hoy os traigo una de esas dudas que tooodas hemos tenido alguna vez con la paleta en la mano: ¿qué colores mezclar para hacer marrón? Parece fácil, pero cuando estás en pleno proceso creativo y te falta justo ese marrón que necesitas… empiezas a mezclar un poco de aquí, un poco de allá, y de repente, tienes un tono que no se parece a nada, jajaja.

Así que en este artículo os cuento cómo hacer marrón con acuarelas (y con cariño), para que podáis controlar el tono, la intensidad y conseguir justo lo que vuestra obra necesita.

¿Qué colores mezclar para hacer marrón?

El marrón no es un color primario, sino una mezcla entre colores complementarios o una combinación equilibrada entre los tres primarios: rojo, azul y amarillo.

Aquí van las combinaciones más comunes y eficaces:

  • Rojo + Verde
    Como el verde ya es una mezcla de azul y amarillo, al unirlo con rojo estamos juntando los tres primarios. El resultado: un marrón neutro que puedes oscurecer o aclarar según las proporciones.
  • Azul + Naranja
    Otra mezcla de colores complementarios. El marrón que obtienes de aquí suele tener un subtono frío, ideal para sombras o fondos más suaves.
  • Rojo + Azul + Amarillo
    Sí, directamente. Puedes partir de pequeñas cantidades de cada uno y ajustar. Si añades más rojo, tendrás un marrón más cálido. Si pones más azul, tenderá al gris. Si hay mucho amarillo, el marrón será más dorado o “ocre”.

Cómo hacer marrón con acuarelas

Y ahora lo bueno: cómo hacer marrón con acuarelas sin que el color se te convierta en un charco irreconocible, jaja.

Primero, escoge colores limpios y con buena pigmentación. Los tonos recomendados:

  • Rojo carmín o rojo cadmio
  • Azul ultramar o azul prusia
  • Amarillo ocre o amarillo medio

Pasos:

  1. Empieza por una base de dos colores, como azul + naranja o rojo + verde.
  2. Ve mezclando en pequeñas cantidades hasta lograr un tono equilibrado.
  3. Ajusta el tono: añade más rojo para un marrón cálido, más azul para enfriarlo, o más amarillo para aclararlo.
  4. Prueba sobre papel antes de aplicarlo en la obra final. Recuerda que al secarse, las acuarelas siempre cambian un poco de intensidad.

Tips para lograr el marrón perfecto

  • No mezcles demasiados pigmentos diferentes si no quieres un marrón apagado o grisáceo.
  • Utiliza papel de prueba para ver cómo queda el color seco.
  • Aprovecha el agua: en acuarela, la cantidad de agua puede cambiar completamente el resultado. Un marrón puede parecer tierra húmeda o un tono piel según la dilución.
  • Crea tu carta de marrones: mezcla diferentes proporciones y anota los colores que usaste. Te servirá como guía en futuros proyectos.
poritpoet

¿Para qué usar el marrón en tus ilustraciones?

Aunque a veces pasa desapercibido, el marrón es un color fundamental en la ilustración y la acuarela. Es tierra, madera, sombra, cabello, piel, ramas, rocas… ¡y mucho más! Usado con intención, puede dar equilibrio y profundidad a tu obra sin robar protagonismo a los colores más vibrantes.

Además, el marrón tiene ese algo natural que conecta con lo real, con lo orgánico, con lo cálido. En una paleta muy intensa o muy pastel, añadir un marrón bien elegido puede ser justo lo que equilibra la composición.

Así que, bravitas, ya sabéis qué colores mezclar para hacer marrón y cómo hacer marrón con acuarelas de forma sencilla y con mucho arte. No hace falta tener mil tubos en la paleta: basta con entender cómo se comportan los colores entre sí.

¡Experimentad, mezclad y cread vuestra propia colección de marrones! Y si queréis compartir lo que habéis conseguido, ya sabéis que me hace ilusión veros por Instagram o en la tiendecita.

Nos vemos por insta, Pinterest o mi tiendecita llena de colorinchis y acuarela.

Portada panuelos de mujer Ve Design art peque

Un abrazo enorme

vera firma vedesignart

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete para estar al día de todas las novedades del Blog Vé

Logotipo de Vedesignart
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad y cookies pinchando en los siguientes enlaces:

Política de privacidad

Política de cookies