¡Hola bravitas!
Hoy os quiero hablar de algo que ha estado presente en el arte desde hace siglos: qué es un retrato. Puede parecer algo simple —dibujar o pintar a una persona—, pero en realidad va muchísimo más allá. Un retrato es una forma de mirar y de ver a alguien con atención, de conectar con lo que hay detrás de sus ojos, de plasmar emociones, gestos, recuerdos.
Así que, si alguna vez os habéis preguntado qué hay realmente detrás de un retrato ilustrado o pintado a mano, este artículo es para vosotras.
¿Qué es un retrato?
Un retrato es una representación artística de una persona (o incluso de un animal) en la que el objetivo principal es capturar su apariencia… pero también su esencia. Tradicionalmente, los retratos se hacían en pintura, dibujo o escultura, aunque hoy en día también encontramos retratos digitales, fotográficos y mil formas creativas más.
En el arte, el retrato ha sido siempre una manera de rendir homenaje, de dejar constancia de la existencia de alguien, de mostrar su poder, su sensibilidad o simplemente su presencia en un momento concreto. Desde los retratos egipcios en sarcófagos hasta los retratos renacentistas de nobles y artistas, este género ha evolucionado hasta convertirse en un medio íntimo y expresivo.

¿Qué diferencia a un retrato de una simple foto?
Una foto capta un instante, pero un retrato es una interpretación. El artista selecciona qué destacar, qué suavizar, qué transmitir. Un retrato no es sólo una reproducción física; es una mirada subjetiva, una invitación a conocer a esa persona desde otra perspectiva.

Incluso en la actualidad, cuando hay miles de fotos disponibles con un clic, los retratos siguen teniendo un valor especial. Porque no buscan congelar un segundo exacto, sino evocar emociones, atmósferas, silencios.
Tipos de retrato
A lo largo del tiempo, el retrato ha adoptado muchas formas. Aquí os dejo algunas de las más comunes:
- Retrato clásico: centrado en el rostro y el busto, con un estilo realista.
- Retrato artístico: más libre, interpretativo, con uso de colores y técnicas que reflejan emociones.
- Retrato simbólico: incluye elementos que representan a la persona (flores, objetos, frases, lugares).
- Retrato de grupo: donde varias personas son representadas juntas, contando una historia compartida.
- Autorretrato: una forma de exploración personal muy común entre artistas desde siempre.

Los retratos en acuarela
Los retratos en acuarela tienen algo especial, algo que no consigo explicar del todo con palabras. Esa transparencia, esas manchas de color que se escapan del borde, esa mezcla entre control y libertad… hacen que cada retrato sea único.
La acuarela es una técnica que exige fluidez, intuición y cierto desapego. A diferencia del óleo o el acrílico, que permiten retoques sobre retoques, en la acuarela hay que saber cuándo parar, cuándo dejar que el agua haga lo suyo. Por eso, los retratos en esta técnica transmiten una sensibilidad distinta: más ligera, más espontánea, más honesta.
Un retrato en acuarela puede ser delicado y suave, con una gama de tonos pastel que evocan calma, o muy expresivo, con contrastes intensos y manchas de color que cuentan una historia con solo mirarlas.
Históricamente, la acuarela se usaba en bocetos y estudios, pero desde el siglo XVIII se ha consolidado como una técnica completa, capaz de transmitir toda la profundidad emocional de un retrato. Grandes artistas como John Singer Sargent la utilizaron para captar gestos fugaces y atmósferas íntimas con una soltura que sigue inspirando hoy.

Así que ya lo sabéis, bravitas: cuando os preguntéis qué es un retrato, pensad en algo más que una imagen. Pensad en siglos de historia, en exploraciones personales, en expresiones congeladas con pigmento y agua. Pensad en lo que significa mirar a alguien desde el arte.
Si alguna vez os animáis a probar con retratos en acuarela, hacedlo sin miedo. Dejad que el agua y el color os lleven. Y sobre todo, disfrutad del proceso: porque a veces, el retrato más bonito no es el más perfecto, sino el más sincero.
Nos vemos por insta, Pinterest o mi tiendecita llena de colorinchis y acuarela.

Un abrazo enorme
