Skip to content

ÍNDICE

Hoy vamos con uno de esos temas de colorinchis que me encantan: cuáles son los colores secundarios, cómo se forman y cómo usarlos en nuestras ilustraciones y acuarelas para que respiren armonía, emoción y un toque personal.

Puede parecer básico, sí, pero os juro que cuando entiendes cómo se relacionan los colores entre sí, algo hace click y de repente todo empieza a tener más sentido. La paleta se vuelve más tuya, y puedes mezclar lo que quieras sin miedo.

Así que, si estás en ese punto de tu camino artístico en el que quieres ir más allá del “cojo este verde porque me gusta”, sigue leyendo que esto es para ti.

¿Qué son los colores secundarios?

Los colores secundarios son aquellos que se obtienen al mezclar dos colores primarios. Es decir: no están en la base de todo, pero surgen de ella. Son hijos del color, por decirlo así, y tienen muchísimo que aportar en cualquier obra.

Los tres colores secundarios más básicos en el círculo cromático tradicional (modelo RYB: rojo, amarillo y azul como primarios) son:

  • Naranja: mezcla de rojo + amarillo
  • Verde: mezcla de azul + amarillo
  • Violeta (o morado): mezcla de azul + rojo
colores secundarios

Cada uno de estos colores tiene su carácter, su emoción y su lugarcito especial en nuestras paletas.

Y si aún no tenéis muy claro qué colores forman la base de todo, os dejo antes este artículo donde os explico con mucho mimo cuáles son los colores primarios, porque todo parte de ahí.

Cómo crear colores secundarios con acuarelas

Aquí es donde entra la magia. Si trabajas con acuarelas, sabes que no todo es tan exacto como en una paleta digital. Hay pigmentos más cálidos, más fríos, más opacos o más transparentes. Y eso lo cambia todo.

Pero lo esencial:

  • Si mezclas un rojo cálido (como un carmín) con un amarillo soleado, obtendrás un naranja vibrante, casi fuego.
  • Si combinas un azul frío (como azul ultramar) con amarillo limón, tendrás un verde limpio y brillante.
  • Y si unes un azul profundo con rojo magenta, sale un violeta precioso.

Consejo de amiga: prueba siempre tus mezclas en un papel de pruebas antes de llevarlas a la obra final. La acuarela tiene vida propia y a veces te sorprende (para bien y para caos, jajaja).

SF0D9AD

¿Para qué sirven los colores secundarios en el arte?

Aunque nacen de la mezcla, los colores secundarios no son secundarios en importancia. Son el puente entre tonos primarios, y ayudan a crear armonía, contraste y ritmo visual en tus ilustraciones.

Algunas ideas de uso:

  • Naranja: ideal para dar calidez a luces, pieles soleadas o flores vivas.
  • Verde: va de paisajes a retratos con mucha versatilidad. En mi caso, lo uso para dar profundidad o un aire fresco.
  • Violeta: el más dramático de todos. Perfecto para sombras, fondos oníricos o detalles que quieras destacar sin gritar.

También puedes usar estos colores para crear tus propias gamas personalizadas. Mezclarlos con neutros, con su color complementario o diluirlos con agua cambia por completo su energía.

Los colores secundarios y la emoción

Ya sabéis que me gusta mucho hablar del color desde lo emocional. Y sí, los colores secundarios también tienen su corazoncito:

  • El naranja conecta con la creatividad, la energía y la emoción.
  • El verde nos lleva a la calma, la naturaleza, lo que crece.
  • El violeta tiene ese punto espiritual, introspectivo y misterioso que a veces encaja tan bien con algunas obras.
APSD

No es casualidad que muchos artistas usen estos tonos para transmitir sensaciones profundas sin recurrir a los clásicos rojo/azul/amarillo.

Mezcla, observa y crea tu propia paleta

Saber cuáles son los colores secundarios es solo el primer paso. Lo mejor viene cuando te pones a experimentar, manchas el papel y empiezas a descubrir qué mezclas te representan más.

Mi consejo es que montes tu propio círculo cromático con tus acuarelas. Mezcla, etiqueta, juega. Conecta con lo que te gusta de cada color y verás cómo tu arte empieza a tener una voz más clara.

Nos vemos por insta, Pinterest o mi tiendecita llena de colorinchis y acuarela.

Portada panuelos de mujer Ve Design art peque

Un abrazo enorme

vera firma vedesignart

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete para estar al día de todas las novedades del Blog Vé

Logotipo de Vedesignart
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad y cookies pinchando en los siguientes enlaces:

Política de privacidad

Política de cookies